TU EXPERIENCIA PUEDE TRANSFORMAR
LA ASOCIATIVIDAD AGRARIA EN EL PERÚ
Mensaje:
Estimado(a) productor(a),
Ne dirijo a ustedes
para dar cuenta de una investigación y estoy desarrollando la tesis “La formalización de la asociatividad en el
sector agrario: alternativa de desarrollo de la pequeña y mediana agricultura
en el Perú”, con enfoque en la realidad del Perú. Nuestro objetivo es
entender cómo las organizaciones agrarias —cooperativas, asociaciones y grupos
de productores— pueden aprovechar mejor la formalización para acceder a
financiamiento, mercados de mayor valor, asistencia técnica y fortalecer su
gobernanza interna.
¿Por qué tu voz es clave?
Porque ningún diagnóstico es completo sin
escuchar a quienes viven el día a día en el campo: tus dificultades para
formalizarte, tus experiencias organizativas, los obstáculos y también las
oportunidades que ves en la asociatividad. Con esa información podremos:
·
Proponer mejoras concretas en políticas públicas
y programas de apoyo.
·
Diseñar herramientas de gestión adaptadas a tu
realidad.
·
Fortalecer tu organización para negociar mejor y
escalar sus beneficios.
¿Qué pedimos ahora?
Que nos acompañes: en los próximos días te
invitaremos a responder una encuesta
breve, diseñada para tomar pocos minutos de tu tiempo pero con un gran
impacto. Tu información será tratada con confidencialidad y se usará únicamente
para fines de la investigación y propuestas de mejora colectiva.
¿Y tú qué ganas?
Al participar, contribuyes a que se escuche tu
voz en instancias de decisión, puedes recibir retroalimentación sobre
hallazgos, y estarás en una red de productores comprometidos con el desarrollo
organizativo y económico del campo.
Comparte
y suma:
Si conoces a otros líderes o agricultores, reenvía este mensaje. Queremos
construir un diagnóstico plural y representativo.
Contacto:
Walter Galloso Mariños
waltergalloso@gmail.con / WhatsApp / 954186648]
Fecha estimada de lanzamiento de la encuesta: 13/08/2025